Autos Eléctricos en Chile
El mercado de los autos eléctricos en Chile se abrió en el 2012 , con una venta lenta por el poco conocimiento de estos y las pocas opciones disponibles en el mercado mundial de autos eléctricos. Sin embargo, al dia de hoy el panorama a mejorado bastante. Porque desde el año 2019 cuando se comercializo la cifra mas alta en ese momento de autos eléctricos (mas de 150 vehículos ecológicos) hasta el presente año se volvió a rompieron records. Se vendieron en los primeros 4 meses de año 2022 Un total de 1.779 vehículos de cero y bajas emisiones —livianos y medianos— en Chile. La cifra, informada por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), significa un incremento de 210% con respecto al mismo período del año anterior. “Dentro de los automóviles eléctricos, se destacan el Nissan Leaf ($29.387.460); el BMW 330e ($51.990.00); el BMW i3 ($47.990.000); y el Volvo S90, cuyo valor está alrededor de los $55 millones” Fuente: Emol.com
¿Cuánto dura la batería de un auto eléctrico?
“La batería de un batería auto eléctrico según las estimaciones debería durará de 10 a 20 años. Su vida útil se puede prolongar evitando temperaturas extremas, sobrecargando y descargando en exceso, y limitando la carga rápida.” Tambien hay otras opiniones que plantean que las baterias de autos electricos llegan a ocho años o 150.000 km
Los autos eléctrico más vendidos en Chile
Los automóviles eléctricos o híbridos mas vendidos en chile hasta el momento son:
Nissan Leaf Electrico

Precio del auto: $32,29 millones de pesos
El Nissan Leaf auto eléctrico que es ultra tecnológico, eso explica su precio algo más elevado que el del Hyundai Ioniq, aunque la diferencia de unidades vendidas el año pasado es de solo 4.
Otro viejo conocido que se vuelve a meter en el ranking de los autos eléctricos más vendidos del mercado chileno. El Nissan Leaf es un hatchback que lleva años presentándonos nuevas versiones.
Con una tecnología inteligente de conducción, cuenta con una autonomía combinada de 373 kilómetros, algo menor al Hyundai Ioniq, pero que sigue siendo atractiva para el uso en el día a día sin el miedo a quedarse sin carga.
Con grandes prestaciones se seguridad y comodidad, el Nissan Leaf se vende a un precio que parte en los $32,29 millones de pesos.
Hyundai Ioniq Electrico

Valor del auto: $ 30,9 millones de pesos
Este modelo 100% eléctrico de Hyundai, compañía con gran presencia en todos los segmentos en Chile, es el segundo más vendido entre los de su tipo en el país.
Aunque su precio parece inalcanzable para la mayoría de los chilenos, no es elevado considerando sus prestaciones.
Si bien pasó del primer al segundo lugar dentro del ránking de los autos eléctricos más vendidos en Chile, el Hyundai Ioniq sigue teniendo una legión de fanáticos que lo coronan como el sedán más cotizado dentro del segmento ecológico.
Con una autonomía de 311 kilómetros en ciudad, que sube a 412 kilómetros si se combina ciudad y carretera, es perfecto para viajes inter regionales cortos, así como también para moverse por zonas urbanas sin tener que estar preocupado por cargarlo diariamente.
En su interior nos encontramos con un diseño moderno con todas las comodidades como por ejemplo asientos de cuero con memoria y volante calefaccionado, además de pantallas LED y panel digital.
El precio del Hyundai Ioniq parte en los $30,9 millones de pesos aproximadamente.
MG ZS Electrico

El MG ZS es un SUV Uno de los eléctricos más baratos del mercado, que no se queda atrás en prestaciones.
Es ideal para familias o para quienes buscan más espacio que el que ofrecen los otros autos eléctricos tradicionales.
Con una autonomía nada despreciable de 263 kilómetros, está pensado para ciudad, y si bien es más económico en precio, igualmente ofrece una increíble experiencia de uso con toda la tecnología que exige el usuario moderno.
Su precio es de $29,290 millones de pesos, aún elevado pero más accesible que los otros vehículos eléctricos que se ofrecen en el mercado chileno.
Porsche Taycan Electrico

Un deportivo eléctrico de lujo al alcance de solo unos pocos. El diseño aerodinámico y refinado del Porsche Taycan maravilla a primera vista, y en su interior destaca por ser altamente tecnológico.
Pantallas táctiles, instrumentación digital y asistente por voz, todos aspectos que llevan a una conducción más agradable, mientras se disfruta de sus asientos de cuero.
El conductor cuenta con un sistema de seguridad de alto nivel que lo protegerá en caso de cualquier peligro o accidente.
Su autonomía es de hasta 410 kilómetros en distancias largas, alcanzando una velocidad de 230 Km/H.
El precio es bastante elevado: Alrededor de $106 millones de pesos en su versión básica.
Uno de los eléctricos más económicos del mercado, que no se queda atrás en prestaciones.
BMW I8 Electrico

Precio del vehículo: $111,190 millones de pesos
Un vehículo eléctrico de lujo, tan solo basta con ver su precio, el más alto entre los autos eléctricos disponibles en el mercado nacional, siendo 100% eléctrico, además de un nivel de de sofisticación y elegancia típica de los modelos de gama alta.
BMW 330e Electrico

Valor del vehículo: $38,190 millones de pesos
Otro modelo de BMW, compañía líder en lo que respecta a vehículos respetuosos con el medioambiente.
A un precio menor al de sus compañeros de marca, es híbrido y destaca por su tamaño, el cual es mayor a otros autos de su tipo, lo que para muchos es una ventaja interesante.
Volvo s90 Electrico

Precio del auto: $54,990 millones de pesos
Volvo es famosa por la calidad de sus vehículos, no por nada se le considera una de las marcas más confiable y, el Volvo s90, un auto híbrido de alta potencia y rendimiento, además de una tecnología de conducción innovadora, sigue dando la razón a los fanáticos de esta compañía automotriz sueca.